Qué hacer en Granada en Navidad

Qué ver y hacer en Granada por Navidad ¡Planes para todos!

Sin duda, una de las fechas más señaladas para visitar Granada o cualquier otra ciudad es la Navidad. En estos días la ciudad se llena de luz, alegría y muchísimos planes y actividades para hacer. Así que si buscas qué hacer en Granada en Navidad, ¡no te pierdas las siguientes propuestas!

Los 10 mejores planes para pasar la Navidad en Granada

En la capital granadina nunca te van a faltar lugares para visitar o actividades para hacer durante todo el año. Aún así, como hemos comentado, en fechas señaladas como Navidad, siempre buscamos planes especiales o diferentes.

En este sentido, la ciudad no te va a defraudar 🙂 En especial, la de este año que será la primera son restricciones desde la pandemia.

¿Quieres saber qué hacer en Navidad en Granada? Pues aquí van 10 planes para todos los gustos:

Qué hacer en Navidad en Granada

1.Recorrer las calles iluminadas

Como todas las ciudades por esta época, las calles y plazas se llenan de luces, árboles de navidad y típicos adornos navideños.

El alumbrado de Navidad de Granada usa tecnología 100% LED y este año permanecerán encendidas del día 2 de Diciembre al 6 de Enero, en horario de 18:30h a 00h, viernes, sábados y festivos hasta las 2:00 y Nochebuena y Nochevieja hasta las 5:00. Es decir, se reducirá una hora diaria respecto a otros años como medida de ahorro energético.

Pero, ¿dónde ver las luces de Navidad en Granada?

Suele haber alumbrados por muchas zonas de la capital, pero en especial por la zona centro. Así, puedes hacer una ruta por las luces navideñas de Granada por las siguientes calles:

  • Paseo del Salón, donde encontrarás mucho ambiente y atracciones para los niños.
  • Carrera de la Virgen.
  • Plaza del Campillo, donde se suelen ubicar grandes decorados luminosos ideales para tomar la postal navideña que estás buscando.
  • Puerta Real, donde también podrás recorrer diversos mercados navideños.
  • Calle Reyes Católicos.
  • Plaza del Carmen (Plaza del Ayuntamiento), pues aquí se concentran la mayoría de las luces y se realizan espectáculos de luces y sonido.
  • Plaza Bib-Rambla, donde suele haber diversas atracciones y mercados navideños.
  • Gran Vía de Colón, una de las calles más bonitas en la Navidad granadina.
  • Plaza Nueva, donde también se instalan diversos adornos para aumentar la belleza de este lugar tan especial de Granada.
  • Avenida de la Constitución.

Te recomendamos hacer una ruta a pie para recorrer todas estas calles y plazas, pues Granada es una ciudad pequeñita y condensada, perfecta para caminar por todo el centro histórico. Además, no habrá actividad mejor si buscas qué hacer gratis en Granada en Navidad.

Echa un vistazo a la ruta para ver las luces de Navidad de Granada que te proponemos.

Si tienes pensado hacer compras navideñas por Granada centro, al mismo tiempo podrás gozar del alumbrado de calles principales como:

  • Calle Mesones.
  • Calle Alhóndiga.
  • Calle Puentezuelas.
  • Calle Zacatín.
  • Calle Tablas.
  • Calle Carril del Picón.
  • Calle Elvira.
  • Calle Emperatriz Eugenia y Gran Capitán.
  • La Caleta.

Por último, alejado del centro de la ciudad pero que llama la atención de todo visitante, es el gran árbol de Navidad del Centro Comercial Nevada Shopping. El árbol de luces que se instala cada año en el que se considera uno de los mayores complejos comerciales de España, es el más alto de Europa y alcanza nada más y nada menos que ¡55 metros!

Además, aquí no te faltarán comercios para terminar de hacer todas las compras navideñas que tienes pendientes 🙂

En el siguiente vídeo podrás apreciar el alumbrado de Navidad 2022-2023 en Granada.

2.Visitar los Mercados de Navidad

Uno de los mayores atractivos de las ciudades en Navidad son los mercados. Y por supuesto Granada también los tiene.

A pesar de que no suelen ser muy grandes, van sobrados de encanto (como todo en esta ciudad ;))

Los mercados de Navidad de Granada se ubican en la conocida y céntrica Plaza Bib-Rambla y en la Plaza del Campillo (junto a la Fuente de las Batallas) y podrás disfrutarlos durante toda la temporada festiva. Este año comienza el 1 de Diciembre y finaliza el 6 de Enero.

Puestos de comida, de dulces típicos, de chocolate o puestos de diversos productos artesanales, artículos navideños o artículos de recuerdo.

Además, estos se convierten en lugares con mucho ambiente durante la Navidad, donde también podrás gozar de actividades para niños, artistas callejeros, música o incluso el clásico carrusel que se ubica en la Plaza Bib-Rambla durante todo el año.

En Bib-Rambla no te puedes perder el tradicional mercado de belenes navideños y en torno a la Fuente de las Batallas la Feria de Artesanía de Navidad, con unos 24 puestos.

Sin duda, un plan obligado para todo aquel que venga a visitar Granada en Navidad, pero sobre todo, para aquellos que busquen planes navideños en Granada con niños.

Navidad en Granada

3.Subirte a la Noria o patinar sobre hielo

Para aumentar aún más la magia de las Navidades en Granada, te invitamos a ver y subirte a la Noria de Navidad que se instala en la Plaza del Humilladero y a animarte a patinar sobre hielo en la Plaza Bib-Rambla.

La noria se ha convertido ya en un clásico de la Navidad en el centro de la ciudad, con una altura de 30 metros y dándole gran vida e iluminación a esta zona, una de las más concurridas en fechas navideñas. ¡No dejes de observar las vistas de la ciudad desde aquí arriba!

Y como novedad en esta Navidad 2022-2023 de Granada, tenemos una pequeña pista de hielo de superficie 29 x 25 metros y que se instala en la Plaza Bib-Rambla. Clásico navideño que se ha vuelto a recuperar y que sin duda constituirá uno de los reclamos de este año.

Imagen de Ideal Granada

4.Visitar los Belenes de Navidad

Una parada obligada para los amantes de las fiestas navideñas, son los tradicionales belenes.

Cada año se organiza en al capital un concurso con diversos premios y categorías. De esta forma, barrios, cofradías, asociaciones, colegios o incluso el propio Ayuntamiento, recrean la historia de Jesús en preciosos y esmerados belenes que quedan abiertos a la visita para los ciudadanos.

¿Qué te parece si apuntas una ruta de belenes en tu lista de planes para Navidad en Granada?

Aquí puedes ver la ruta por los belenes premiados de Granada.

El belén municipal del Ayuntamiento de Granada suele ser el más popular, pero no es el único que merece la pena visitar.

También te recomendamos ver el belén de la Catedral, el del Museo de San Juan de Dios o el del Centro San Rafael, uno de los más singulares y premiados. Por otro lado, también encontrarás el belén del Colegio de los Escolapios o el belén de la Virgen de las Angustias.

Y, ¿sabes que también contamos con un Belén de Playmobil en Granada? Así es, está instalado en la Parroquia de los Santos Justo y Pastor, lo podrás visitar hasta el 6 de Enero y está realizado por la Hermandad de los Estudiantes de Granada, quienes el año pasado tuvieron tanto éxito que recibieron uno de los premios del Ayuntamiento.

5.Disfrutar la Navidad con los más pequeños

Si quieres saber qué hacer en Navidad en Granada con niños, no te van a faltar actividades y entretenimiento.

Por ejemplo, el Paseo del Salón es uno de los lugares de referencia en estas fechas.

En este céntrico lugar, donde se ubica la Plaza del Humilladero y Fuente de las Granadas, se instalan cada año atracciones ideales para las familias, niños o para cualquiera que pasee por aquí.

La atracción de la gran Noria iluminada, un carrusel, así como pista de trineos y tirolinas para los más pequeños hacen de esta zona uno de los puntos principales de la capital en estas fechas festivas.

Además, como comentábamos al principio, es un punto ideal para comenzar una ruta por el alumbrado de Navidad de Granada.

Por otro lado, a los niños seguro que les encantará pasar un rato súper divertido en Juveándalus, la feria del ocio infantil y juvenil más antigua y de mayor duración de España, que tiene lugar cada año en la Feria de Muestras de Armilla. Este año abrirá del 21 de Diciembre 2022 hasta el 4 de Enero 2023.

¡Aquí la diversión está asegurada para toda la familia!

Navidad con niños en Granada

6.Asistir a alguna actividad cultural navideña

Si buscas realizar una actividad tradicional y especial por Navidad en Granada, también puedes asistir a alguna de las representaciones culturales que tienen lugar en estas fechas.

Conciertos, obras navideñas, musicales, espectáculos infantiles, teatros, espectáculos flamencos navideños…

Algunos de los más populares son el clásico concierto de Año Nuevo, el Ballet de El Cascanueces o el concierto participativo de El Mesías.

Si estás interesado en este tipo de actividad, te recomendamos echar un vistazo a la cartelera del Teatro Isabel la Católica, Auditorio Manuel de Falla y el Palacio de Congresos.

7.Comer turrón, buñuelos y dulces navideños

Por supuesto, no nos podía faltar un poco de gastronomía popular navideña.

Seguro que te apetece un poco de turrón, mantecados, buñuelos, chocolate caliente, almendras garrapiñadas o dulces artesanos, ¿verdad? ¡Y a quién no!

Como hemos comentado anteriormente, el mercado navideño de la Plaza Bib-Rambla es un lugar perfecto para encontrar este tipo de productos y saborearlos a pie de calle mientras disfrutas de todo el ambiente.

Aunque también te recomendamos tener en cuenta establecimientos locales donde encontrar más variedad y poder comprar durante todo el año.

Algunos de las tiendas más populares son Abuela Ili en Plaza de la Romanilla, Casa Pasteles Albayzín o Ecoeco Shop. Incluso también puedes comprar dulces artesanales y tradicionales en algunos conventos, como en el Convento de las Comendadoras de Santiago, en la Calle Santiago, 20. Estas cuentan además con una tienda online desde donde se pueden realizar pedidos de dulces.

Por último, y si aún no lo sabías, también es muy popular encontrar puestos de castañas asadas por las calles del centro de Granada ¡irresistible su olor!

Mercados Navidad Granada

8.Celebrar las campanadas y salir de fiesta en Nochevieja

Si vas a pasar la Nochevieja en Granada, tendrás que saber dónde tomar las uvas de la suerte para entrar con buen pie en el nuevo año.

En Granada, el lugar de referencia para tomarse las 12 uvas es la céntrica Plaza del Carmen, donde está el Ayuntamiento. Aquí se organiza una gran fiesta con música en directo, luces y fuegos artificiales a la que acuden muchos granadinos para despedir el año.

Pero no olvides que existen otras muchas opciones y Granada no te decepcionará en opciones de fiesta.

Tras la celebración de las campanadas, son punto de referencia discotecas como Mae West, Azotea Paripé, discoteca Taboa, discoteca Colón o Sala Camden. Aunque también hay muchos pubs que abren toda la noche.

Aquí puedes comprar tus entradas para Nochevieja en Granada con antelación.

Otra forma de celebrar fin de año en Granada es en alguna de las fiestas con cena + cotillón que ofrecen algunos hoteles, como el Hotel Granada Barceló Congress, uno de los alojamientos de 5 estrellas donde dormir en Granada que tiene preparada para este 31 de Diciembre una cena con música en directo, animación para los más pequeños y posterior cotillón con barra libre.

¡No olvides reservar con antelación!

Y por último, también son muchos los que deciden celebrar la Nochevieja por todo lo alto (y literalmente ;)) en Sierra Nevada, donde también se realizan numerosas actividades con el fin de garantizar una emocionante entrada de año. ¿Te animas?

Cosas que hacer en Granada Navidad

9.Ver la Cabalgata de Reyes Magos

Otra actividad para hacer en Navidad con niños en Granada, pero por supuesto, para todo tipo de público es la de disfrutar de la tradicional Cabalgata de Reyes Magos.

Sus majestades recorren cada año las calles de Granada desde sus carrozas llenas de luces y sonidos, para lanzar kilos y kilos de caramelos a los granadinos, así como para repartir ilusión y muchos regalitos.

El recorrido habitual sale en la tarde del 5 de Enero, partiendo de la Calle Gran Capitán y culminando con el discurso de Melchor, Gaspar y Baltasar en la Plaza del Ayuntamiento (Plaza del Carmen).

¿Sabías que la Cabalgata de Reyes Magos de Granada data de 1912 y es la más antigua de España?

10. Realizar algún tour o actividad para conocer mejor la ciudad

Y por último, si quieres saber qué ver y hacer en Granada en Navidad para conocer mejor la ciudad y sacarle todo el provecho, te recomendamos echarle un vistazo a nuestros tours y actividades guiadas.

¡Tenemos para todos los gustos y momentos!

Senderismo raquetas de nieve Sierra Nevada

Y vistos todos los planes y cosas que hacer en Granada por Navidad para toda la familia, podemos afirmar que la capital granadina avanza cada año para convertirla en una de las ciudades especiales para visitar en estas fechas señaladas. ¡Te deseamos unas fantásticas Navidades en Granada y un gran inicio del nuevo año! 😉

➡️Si ya sabes dónde comer y dónde dormir en Granada, no te olvides de echar también un vistazo a qué hacer en Granada gratis o qué hacer en Granada un fin de semana.

También es conveniente que sepas que durante estas fechas de Diciembre se cortará el tráfico todos los viernes y sábados de 18h a 21h, por lo que te aconsejamos mirar dónde aparcar en Granada antes de dirigirte a la zona centro con coche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *