Cómo visitar la Alhambra de Granada – Todo lo que debes saber

Se dice que Granada vive eclipsada por la Alhambra y no es para menos. La ciudad tiene multitud de espacios y lugares sorprendentes, pero su principal reclamo turístico es y seguirá siendo esta fortaleza nazarí. Si quieres saber cómo visitar la Alhambra de Granada y cuáles son todas las cosas que deberías tener en cuenta, deja que te contemos…

Visitar la Alhambra de Granada – 7 Cosas a tener en cuenta

A pesar de ser un monumento conocido por todos, probablemente tengas muchas dudas sobre cómo visitarlo, así que ¡ahí van algunos buenos consejos para visitar la Alhambra!


Descubre y compara aquí entre los mejores tours, visitas guiadas y actividades de Granada 🧡


Dónde comprar las entradas de la Alhambra

La primera recomendación que te damos cuando vayas a comprar tickets para visitar la Alhambra es que lo hagas con antelación suficiente.

Desde el Patronato recomiendan al menos una semana, aunque bajo nuestra experiencia te diríamos que al menos dos o tres semanas sería ideal para poder elegir día y hora con más posibilidades.

Por otro lado, también tienes que tener en cuenta que una vez compradas, estas son válidas solo para el día y hora indicada, y que en caso de necesitar cancelar o modificar los tickets de la Alhambra, no siempre es posible y se necesita justificante.

Así que una vez sepas la fecha en la que quieres visitar la Alhambra de Granada, puedes comprar tu entrada por:

  • Venta directa de entradas en las taquillas de la Alhambra y a partir de las 8h.
  • Por teléfono, llamando al +34 858 889002 y realizando el pago con tarjeta bancaria.
  • Por Internet, a través de la web oficial tickets.alhambra-patronato.es y realizando el pago con tarjeta bancaria.
  • Comprando el bono turístico «Granada Card», una tarjeta que incluye entradas a los monumentos y museos más importantes de la ciudad y descuentos en transporte.

*En las ventas telefónicas y online hay que añadir una pequeña comisión de gestión.

En el momento de la compra de los tickets para la Alhambra también puedes reservar una audio guía (si hay disponibilidad se pueden adquirir en taquilla). La audio guía incluye un mapa interactivo del conjunto, audios, imágenes históricas, vídeos y panorámicas 360º. Podrás elegir entre varios recorridos y está disponible en 12 idiomas.

¿Y dónde comprar las entradas de la Alhambra para el mismo día?

Lo puedes hacer a través de la misma página web y siempre que haya algún hueco disponible, aunque no es algo que esté garantizado.

También puedes pasarte a partir de las 8h por las taquillas de venta de entradas que hay en el mismo acceso a la Alhambra, y siempre que haya disponibilidad, podrás comprarlas.

Tipos de entrada para visitar la Alhambra de Granada

¿Sabes cómo visitar la Alhambra sin guía? ¿Sabes qué visitar en la Alhambra? ¿Y sabes que puedes visitar la Alhambra de noche?

Así es, existen las entradas tanto diurnas como nocturnas, y sus precios y horarios son los siguientes:

Visita diurna a la Alhambra

En la visita diurna, la más demandada y la de mayor aforo y horarios, puedes visitar todo el complejo de la Alhambra y el Generalife (19,09€) o solo la zona de los jardines (10,61€).

Incluye las zonas visitables de la Alcazaba, Palacios Nazaríes, Generalife, Baño de la Mezquita y Jardines (unas 4 horas de duración).

  • De 15 octubre al 31 de marzo: lunes a domingo 8.30h a 18h
  • Del 1 de abril a 14 de octubre: lunes a domingo 8.30h a 20h

Recuerda ser puntual en la hora que selecciones para los Palacios Nazaríes. El resto del monumento tienen la misma hora de cierre.

Visita nocturna a la Alhambra

En la visita nocturna de la Alhambra puedes visitar tan solo la zona de los Palacios (10,61€) o tan solo los jardines del Generalife (7,42€).

  • De 15 octubre al 31 de marzo: viernes y sábados 20h a 21.30h
  • Del 1 de abril a 14 de octubre: martes a sábado 22h a 23:30h

*La Alhambra cierra los días 25 de Diciembre y 1 de Enero.

Visitas guiadas a la Alhambra

Si en vez de realizar la visita general por libre y por tu cuenta, prefieres contar con alguien que te explique y te oriente, existen excursiones organizadas para visitar la Alhambra con guía. De esta forma, podrás adentrarte mucho más en la historia y conseguir una experiencia más completa.

Además, en muchos tours a la Alhambra, son los propios guías los que se encargan de comprarte la entrada y gestionarte todo el proceso.

A continuación te proponemos algunas de las mejores visitas guiadas para ver la Alhambra:

¿Cómo comprar una entrada a la Alhambra más barata?

Los precios oficiales son los mencionados anteriormente, por lo que cualquier precio mayor, será consecuencia de haber reservado con alguna empresa externa y haber incluido un guía o cualquier otro extra.

Sin embargo, hay ciertos grupos de personas que pueden beneficiarse de una tarifa reducida o que incluso pueden visitar la Alhambra gratis. Estos son:

  • Mayores de 65 años de la Unión Europea: 12,73 €
  • Titulares del Carné joven Europeo: 12,73 €
  • Personas con discapacidad: 12,73 €
  • Visita general niños hasta 11 años: Gratis
  • Visita general niños entre 12 y 15 años: 12,73 €
  • Miembros de familias numerosas: 12,73 €

Nuevas tarifas entrada Alhambra

 

¿Cuál es la mejor hora y día para ver la Alhambra?

Visitar uno de los monumentos más turísticos de Europa y del mundo tiene su lista de espera, por lo que es altamente recomendable comprar la entrada para visitar la Alhambra con suficiente antelación.

En tu búsqueda encontrarás muchos lugares físicos y webs donde poder adquirirla, aunque nuestro consejo es dirigirte directamente a las entradas oficiales, es decir las del Patronato Provincial de Turismo de Granada.

En cuanto a cuál es la mejor fecha para visitar la Alhambra de Granada, como es habitual en un lugar tan turístico, habrá turistas en cualquier fecha y a cualquier hora, aunque es posible encontrar días y horas con menos aglomeración.

Los meses más demandados son los de temporada alta (Diciembre, Julio y Agosto), aunque como comentamos, la Alhambra es un monumento altamente visitado durante todo el año.

Por otro lado, ten en cuenta que en pleno verano, hace bastante calor en las zonas exteriores y en pleno invierno la temperatura puede ser baja dentro de los Palacios o puedes tener lluvia en las zonas exteriores.

La buena noticia es que el precio de la entrada es el mismo durante todo el año.

El otro punto a tener en cuenta es que en la visita diurna completa se tardan unas 4 horas en hacer todo el recorrido (esto también depende de las paradas que haga el visitante), por lo que un buen horario puede ser a primera hora de la mañana, para terminar la visita e irte a tomar unas buenas tapas 😉

Y la última recomendación si quieres saber cómo ver la Alhambra con menos afluencia de turistas; evita puentes, días festivos, vísperas de festivos y fines de semana. Es decir, intenta visitarla entre semana.

Cómo ver la Alhambra gratis

Si eres residente en Granada capital o provincia, estás de enhorabuena, pues los domingos puedes visitar gratis la Alhambra.

Además existen varios recorridos disponibles, entre los que están:

  • La visita general al conjunto monumental (en horario completo).
  • La visita libre a los jardines del monumento (en horario completo).
  • La visita guiada por la flora de el Partal y el Generalife.
  • La visita guiada por la Alhambra clásica.
  • La visita guiada por la Medina.
  • La visita guiada forma y función del agua.

Por otro lado, la zona de los jardines exteriores de la Alhambra, el Palacio de Carlos V y la zona de la tienda de souvenirs y aseos, es libre y gratuita, por lo que un paseo agradable por aquí y alguna que otra fotografía con vistas al Albaicín, nunca está de más 😉

Un poco más arriba de la Alhambra, también puedes visitar el Carmen de los Mártires, uno de los jardines más bonitos y grandes de Granada.

Cómo llegar a la Alhambra

El complejo de la Alhambra y el Generalife se ubica prácticamente dentro de la ciudad, por lo que tienes varias formas de llegar a la Alhambra:

  • A pie: desde la Cuesta de Gomérez (Plaza Nueva), desde la Cuesta del Realejo (Plaza del Realejo) o desde Cuesta de los Chinos (Paseo de los Tristes).
  • En coche o taxi: a través de la Circunvalación de Granada (Ronda sur). Puedes aparcar en el Parking Alhambra, en Camino Viejo del Cementerio, vigilado 24h y con 600 plazas.
  • En el Microbús Alhambra (línea C30).

Algunos consejos extra para ver la Alhambra de Granada…

  • No es posible revender las entradas, pues son nominativas.
  • Si necesitas modificar cualquier dato de tu entrada a la Alhambra puedes llamar al +34 858 953 616.
  • Para controlar el aforo máximo de 300 dentro del recinto, el acceso a los Palacios Nazaríes sólo podrá realizarse dentro de la fracción de 30 minutos indicada en el billete, de lo contrario, perderás el derecho de visita. Y el último pase será una hora antes de que termine el horario de visita.
  • Como máximo se pueden adquirir 10 entradas en una misma compra.
  • Aunque elijas un horario concreto de entrada y debas ceñirte a este para acceder, puedes permanecer dentro del recinto el tiempo que quieras hasta el cierre de este.
  • El teléfono de información y visita pública es el +34 958 02 79 71.

Y ahora que ya tienes toda la información sobre cómo visitar la Alhambra de Granada, no olvides mencionarnos en tu foto de recuerdo en nuestro Instagram 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *